Equilibrio Hídroeléctrico

Las distintas formas de deshidratación

Las distintas formas de deshidratación - Apoteca Natura

Dependiendo de la cantidad de líquido y electrolitos que se pierdan, existen diferentes formas de deshidratación: isotónica, hipotónica, hipertónica.

Además, el agua del organismo está presente dentro o fuera de las células y la pérdida de agua de estos dos compartimentos desencadena dos respuestas diferentes del organismo, la deshidratación intracelular y la extracelular. La deshidratación intracelular es cuando la pérdida de agua se produce en el interior de las células, normalmente provocada por un aumento de la osmolalidad de la sangre, que atrae el agua de las células por ósmosis, causando que se marchiten. Por el contrario, la deshidratación extracelular se refiere a una disminución del volumen sanguíneo total (hipovolemia), como ocurre durante una hemorragia. Mientras que la deshidratación intracelular puede corregirse únicamente bebiendo agua, la deshidratación extracelular requiere del consumo tanto de agua como de sal para recuperar la osmolalidad correcta del plasma. La sed es uno de los mecanismos de corrección más sencillos desencadenados por la deshidratación.